
Con alrededor de 34 millones de habitantes, es la zona más poblada y económicamente más activa del país. Está dividida por tres ramales septentrionales de la cordillera de los Andes, de la que recibe su nombre. nombre a la cordillera de los Andes, los cuales hacia el norte de Suramérica se dividen en los nudos de Pasto y en el Macizo Colombiano en tres cordilleras llamadas (en Colombia) Occidental, Central y Oriental.

REGIÓN ANDINA



La economía nacional, la variedad de climas y la riqueza del suelo permiten el cultivo de diversos productos agrícolas. Se cultiva: arroz, cacao, algodón, tabaco, ajonjolí, banano, frutales en el piso térmico cálido; café, plátano, caña de azúcar, yuca etc.
Agricultura
Ganadería
Juega y aprende
La región Andina poseen abundancia en pastos que permiten el desarrollo de la ganadería; las principales razas de ganado vacuno son Blanco-orejinegro, Holstein, Pardo suizo, Normanda, Cebú, San-tagertrudis. También son de relativa importancia el ganado ovino, caballar, porcino, mular y asnal
La región Andina posee muy buenas reservas de petróleo, carbón, hierro, oro, plata, esmeraldas, sal gema, cobre, plomo, azufre, yeso y otros minerales.
Minería
