top of page

REGIÓN CARIBE

La región colombiana que se encuentra limitando con el Mar Caribe, incluyendo sus islas recibe el nombre de Región Caribe. Las aguas y territorios insulares colombianos en el mar Caribe. Entre sus ríos se encuentran: Magdalena, Cauca, Sinú, San Jorge, César, Guatrapurí

Se destacan en Atlántico las actividades industrial, comercial, financiera y de transporte.

En Bolívar es importante la actividad industrial y la promoción del turismo al igual que en Sucre. 

Actividad Economíca

Cultura

Gastronomía

Música folclórica:El ritmo y danza más conocido internacionalmente es la cumbia, que conjuga melodías indígenas y ritmos africanos. 

 

El porro es otro importante aire musical de la región.

 

De la región de Valledupar es el vallenato, el género musical más conocido de Colombia en la actualidad. Artesanías.

Sobresalen el sombrero vueltiao, declarad Símbolo de Colombia por el Congreso Nacional, la mochila arhuaca, las hamacas de San Jacinto, las abarcas tres puntá y las prendas wayú.

Se pueden degustar multitud de platos como sancochos, pescados, mariscos, el camarón, langosta, langostinos, ostras, animales de monte en distintas preparaciones como el chivo, carnero. la butifarra todo tipo de arepas, entre las que sobresale la arepa de huevo, la carimañola, las empanadas, entre las que sobresale la empanada con huevo cartagenera el patacón, el queso costeño.

• Entre las bebidas, refrescos de frutas frescas como corozo, guanábana, mango, marañón, tamarindo, guayaba, zapote, el agua de panela con limón, el agua de arroz, el agua de maíz, entre otros. 

Juega y Aprende

bottom of page