
Región Amazónica
Exotic birds

REGIÓN AMAZÓNICA
A pesar de poseer recursos naturales de gran riqueza, estos no se aprovechan por la falta de vías de comunicaciones apropiadas para el transporte. Algunos minerales como el petróleo, hierro, oro y uranio son explotados, aunque a pequeña escala. Los ríos juegan un papel primordial en la economía de la región, ya que ayudan al desarrollo de la pesca y son las principales vías de comunicación entre las poblaciones




Actividad económica
Gastronomía
Como atractivo turístico para propios y para extraños, la región ofrece eventos como:
1. El sancocho con pescado o frutas como la piña blanca, la badea, la guinda, etc.
2. El sancocho de gallina y la ternera
3. Pescado, complementado con yuca brava, venenosa, plátano y frutas exóticas
Video
La Amazonía colombiana tiene una extensión de 403.348 km2 iguales al 35.3% de la superficie terrestre del país; limita al norte con la Orinoquía, al sur con los ríos Putumayo y Amazonas, al occidente con la cordillera Oriental y al oriente con Brasil y el río Negro.
Es una región variada y rica, en la cual podemos encontrar guacamayas, loros, garzas, patos, dantas, jaguares, tigres, tigrillos, pumas, zorros, monos, micos, venados, nutrias, iguanas, culebras, caimanes, pirañas, bagres, manatíes, bocachicos, tortugas y peces ornamentales.La falta de control en la cacería de muchos de ellos, hace que tiendan a extinguirse muchas de sus especies.
Juega y aprende!!!
